Objetivos

Objetivos Institucionales

  1. Fortalecer el desarrollo profesional de ingenieros sanitarios y ambientales mediante programas de capacitación, formación continua y actualización técnica.
  2. Promover la investigación y la innovación en soluciones sostenibles para la gestión del agua, el saneamiento y la protección ambiental.
  3. Fomentar alianzas estratégicas con instituciones públicas, privadas, académicas y organizaciones de la sociedad civil para generar un mayor impacto técnico y social.
  4. Desarrollar y apoyar proyectos que mejoren la calidad de vida, con enfoque en comunidades vulnerables y en la equidad en el acceso a servicios básicos.
  5. Impulsar la conciencia y educación ambiental en todos los niveles, promoviendo una cultura de sostenibilidad en la sociedad.
  6. Velar por el cumplimiento de principios éticos y de responsabilidad profesional, fomentando la integridad, la transparencia y la excelencia en el ejercicio de la ingeniería.
  7. Medir y evaluar el impacto de las acciones institucionales para asegurar resultados efectivos y sostenibles.

Objetivos Planteados

Objetivo General

Impulsar el desarrollo integral de la ingeniería sanitaria y ambiental en Cochabamba, mediante la formación continua, la innovación, la investigación y la ejecución de proyectos sostenibles que contribuyan a mejorar la calidad de vida, proteger el medio ambiente y promover la equidad social.


Objetivos Específicos

  1. Capacitar y actualizar continuamente a los profesionales del área en temas técnicos, normativos y de gestión ambiental y sanitaria.
  2. Fomentar la investigación científica y tecnológica para generar soluciones innovadoras y sostenibles en agua, saneamiento y medio ambiente.
  3. Establecer alianzas y redes de colaboración con entidades públicas, privadas y académicas para fortalecer el impacto de las acciones institucionales.
  4. Desarrollar y apoyar proyectos técnicos y sociales orientados a mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables.
  5. Promover una cultura de ética, equidad y responsabilidad profesional, basada en valores institucionales sólidos.
  6. Impulsar programas de educación y sensibilización ambiental dirigidos tanto a profesionales como a la sociedad en general.
  7. Monitorear y evaluar el impacto de las actividades institucionales para asegurar su efectividad y sostenibilidad a largo plazo.
Download QRPrint QR